• slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • telecomtoday.in
  • landminefree.org
  • https://www.informasi-terupdate.com/
  • Informasi
  • Update Informasi
  • Wisata
  • Kuliner
  • Cloruro de Potasio

    Cloruro de Potasio

    Acción farmacológica ¿Para qué sirve el Cloruro de Potasio?

    • En el Cloruro de Potasio el potasio es el catión predominante en el interior de la célula, aprox.de 150 a 160 mEq/L. Los gradientes de potasio del interior al exterior de la célula son necesarios para la conducción de los impulsos nerviosos en tejidos especializados como el corazón, cerebro y el músculo esquelético, para el mantenimiento de la función renal y el equilibrio ácido-base. Se necesitan altas concentraciones intracelulares de potasio para numerosos procesos metabólicos celulares.

    Cloruro de Potasio

    Ficha farmacológica

    1. Denominación común:

    • Cloruro de Potasio.

    2. Nombre comercial:

    • Kalium.

    3. Presentación:

    • Frasco ampolla de 10ml.

    5. Indicaciones:

    •  Tratamiento de hipokalemia.
    •  Profilaxis de hipokalemia.

    6. Dosis:

    • Según indicación medica.

    7. Vías de administración y dilución:

    • EV: diluir en cloruro de sodio al 9%o o en dextrosa, ambos en un litro. Cuando se administra retos, disolver en 90 ml de solución salina al 9%o.

    8. Estabilidad abierta:

    • Ninguna.

    9. Incompatibilidad y contraindicaciones:

    • No debe añadirse a manitol, sangre o productos de la sangre, ni a soluciones que contengan aminoácidos o lípidos ya que puede precipitar estas sustancias en la solución o producir lisis de los eritrocitos de la infusión.
    • No usarse en hiperkalemia.

    10. Reacciones adversas:

    • Hiperkalemia: confusión, arritmia cardiaca, entumecimiento u hormigueo en las manos, pies y labios, sensación de falta de aire o dificultad para respirar, ansiedad inexplicable, cansancio o debilidad no habituales, debilidad o pesadez en las piernas.

    11. Cuidados de enfermería:

    •  Nunca administrar directamente sin diluir.
    •  Cuando se administre en retos, hacerlo en el lapso de una hora y por vía central.
    •  Monitorizar al paciente cuando se administre retos.
    •  Interrumpir el tratamiento en caso de presentar signos de alarma.
    •  No congelar.

    Puedes ver más Medicamentos usados en el Trastorno de Líquidos aquí (https://www.farmacologiaactual.com/medicamentos-trastorno-de-liquidos/)