• slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • telecomtoday.in
  • landminefree.org
  • https://www.informasi-terupdate.com/
  • Informasi
  • Update Informasi
  • Wisata
  • Kuliner
  • Conocimiento y responsabilidades del profesional de enfermería en la administración de fármacos

    Se espera que el profesional de enfermería conozca los principios farmacoterápicos de la medicación que administrará a cada paciente.

    Tiene la responsabilidad de conocer y comprender lo siguiente:

    • Qué medicamento se prescribe.
    • Nombre genérico y comercial y clase de fármaco.
    • Objetivo perseguido.
    • Efectos en el organismo.
    • Contraindicaciones.
    • Consideraciones especiales (por ejemplo influencia de la edad, el peso, la distribución de la grasa corporal y el estado fisiopatológico individual sobre la respuesta farmacológica).
    • Efectos secundarios.
    • Porque se ha prescrito este medicamento para este paciente en particular.
    • Como debe administrarse el medicamento, incluyendo los rangos de la dosis.
    • Que aspectos del proceso de atención de enfermería relacionados con la medicación pueden aplicarse a este paciente.

    Antes de la administración de cualquier fármaco, la enfermera(o) debe obtener y procesar la información pertinente sobre los antecedentes del paciente, la exploración física, los procesos patológicos y sus necesidades y capacidades de aprendizaje. También deben tenerse en cuenta los factores de crecimiento y desarrollo.