Acción farmacológica
Corticoide fluorado de larga duración, elevada potencia antiinflamatoria e inmunosupresora y baja actividad mineralocorticoide
Mecanismo de acción
Difunde a través de las membranas celulares y forma complejos con receptores citoplasmáticos específicos. Después estos complejos penetran en el núcleo de la célula , se unen al ADN (cromatina) y estimulan la transcripción del ARN mensajero ( ARNm ) y la posterior síntesis de varias enzimas
Indicaciones
: Indicada en varias patologías por su efecto antiinflamatorio, inmunosupresor. Terapia sustitutiva en el tratamiento de insuficiencia suprarrenal. Diagnóstico del sd de Cushing. Isquemia cerebral. Prevención del síndrome de membrana hialina(aceleración de la maduración pulmonar fetal). Tratamiento del síndrome de distrés respiratorio en adultos por insuficiencia pulmonar postraumática. Tratamiento del shock por insuficiencia adrenocortical y como coadyuvante en el tratamiento del shock asociado con reacciones anafilácticas. Es de elección cuando se requiere un corticoide de acción prolongada
Presentación
FA de 1 mL /4 mg
Dosis adulto (posología mas común)
Se administra en dosis habituales de 0,5 a 10 mg al día, dependiendo de la enfermedad que esté siendo tratada. En las situaciones más graves se pueden requerir dosis superiores a 10 mg al día. La dosis debe ser ajustada de acuerdo a la respuesta individual del paciente y a la gravedad de la enfermedad.
Dilución
En dosis menor a 10 mg no requiere dilución. En dosis mayores a 10 mg diluir a 0,11 mg/ml
Tipo de infusión
EV Infusión directa e intermitente
RAM mas comunes
a administración crónica ocasiona la atrofia de las glándulas suprarrenales y una depleción generalizada de proteínas. Se puede observar edema, hipertensión, dolor de cabeza, euforia, psicosis, nerviosismo, acné, intolerancia a la glucosa, hipokalemia,alcalosis , ulcera péptica, nauseas, vómitos, osteoporosis, cataratas, glaucoma, fracturas.
Interacción con medicamentos de mas uso
Aumenta el riesgo de hepatotoxicidad cuando se emplea simultáneamente con dosis elevadas de paracetamol o en tratamientos crónicos. Aumenta el riesgo de úlcera o hemorragia gastrointestinal con los antiinflamatorios no esteroides ( AINEs )
Precauciones de Enfermería
Precaución al ajustar la dosis