Acción farmacológica
Antiespasmódico
Mecanismo de acción
Es un antiespasmódico potente y seguro, que actúa e n el musculo liso de las viseras huecas Inhibiendo la síntesis de las prostaglandinas mediadoras del dolor y de la inflamación. lo que permite que el músculo liso recupere su tonicidad normal.
Indicaciones
: Medicamento destinado al tratamiento de aquellas síndromes viscerales agudos o crónicos , cuyo principal componente es el espasmo de la musculatura lisa . Espasmos gastrointestinales de las vías biliares del tracto urinario o del aparato genital Femenino .
Presentación
Gotas: frasco gotario con 15 ml de solución. Comprimidos: caja con 10 comprimidos recubiertos. Inyectable: envase con 2 ampollas de 1 ml/ 5mg Envase clínico con 100 ampollas de 1 ml. ( VO EV IM )
Dosis adulto (posología mas común)
Adultos 20 gotas , hasta 5 veces por día Vía intravenosa o intramuscular administra 5 mg a 20 mg por días .
Dilución
Diluir en Suero Fisiológico 20ml.
Tipo de infusión
: Intermitente
RAM mas comunes
Retención urinaria Taquicardia Cefalea Mareos Insomnio Xerostomía ( resequedad bucal ) Visión borrosa
Interacción con medicamentos de mas uso
El tratamiento simultaneó de fenotiazidas , antidepresivos tricíclicos y antiarrítmicos , pueden potencializar el efecto antimuscarìnico . No debe asociarse con fármacos anticolinérgicos o que posean efectos anticolinérgicos Como ser atropina, homatropina , pirenzepina .
Precauciones de Enfermería
Lavado de manos antes y después del procedimiento . Aplicar los 10 correctos Verificar antecedentes patológicos y alergias del paciente . Administrar en bolo de manera lenta Valorar patrón urinario , cuantificar diuresis en terapias prolongadas . Infusión intermitente Administrar en 20 a 30 minutos . No administrar en neonatos Educar al paciente sobre los efectos que puede generar el medicamento .