• slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • slot
  • slot 2023
  • slot gacor
  • slot gacor 2023
  • situs slot gacor
  • slot gacor maxwin
  • situs slot gacor
  • telecomtoday.in
  • landminefree.org
  • https://www.informasi-terupdate.com/
  • Informasi
  • Update Informasi
  • Wisata
  • Kuliner
  • Ficha farmacológica : Lamotrigina

    Acción farmacológica

    se utiliza para el tratamiento de dos enfermedades como la epilepsia y trastornos bipolar. Bloquea canales de sodio voltaje dependientes. Bloquea las neuronas hiperexcitadas e inhibe liberación patológica del glutamato.

    Mecanismo de acción

    Estabiliza las membranas neuronales actuando sobre los canales de sodio voltajes dependientes. Y así se inhibirá la liberación pre sináptica de glutamato y aspartato, reduciendo la frecuencia de los ataques convulsivos.

    Indicaciones

    : Tratamiento de epilepsia, en adultos . M onoterapia en niños entre 2 y 12 años en tratamiento complementario, de crisis parciales y crisis generalizadas, incluyendo crisis tónico-clónicas y crisis asociadas al s. de Lennox-Gastaut y además en niños entre 2-12 años, monoterapia de crisis de ausencia típica. En adultos, puede utilizarse como fármaco de inicio en el s. de Lennox-Gastaut. – Prevención de episodios depresivos en adultos .>18 años con trastorno bipolar.

    Presentación

    Oral: 25mg, 50mg, 100mg, 200mg

    Dosis adulto (posología mas común)

    La dosis de mantenimiento usual para lograr la respuesta óptima es 100 a 200 mg/día administrados 1 vez al día o divididas en 2 dosis. Algunos pacientes han requerido 500 mg/día para llegar a la dosis deseada.

    Dilución

    Tipo de infusión

    RAM mas comunes

    pérdida del equilibrio o la coordinación visión doble, visión borrosa, movimientos descontrolados de los ojos, dificultad para pensar o concentrarse, dificultad para hablar, dolor de cabeza, somnolencia, mareos, diarrea, estreñimiento, pérdida de apetito, pérdida de peso, acidez, náusea, vómitos, boca seca, períodos menstruales dolorosos o sin estos, inflamación, picazón o irritación de la vagina, temblor incontrolable de una parte del cuerpo.

    Interacción con medicamentos de mas uso

    metabolismo reducido por: valproato. Afectación del SNC con: carbamazepina (reducir dosis), oxcarbazepina. Metabolismo aumentado por: fenitoína, carbamazepina, fenobarbital, primidona, rifampicina, etinilestradiol / levonorgestrel, lopinavir/ritonavir, atazanavir/ ritonavir. Aumenta concentración de: topiramato. fármacos excretados vía renal que son substratos de TCO2 (Transportador Orgánico 2), ej. metformina, gabapentina y vareniclina

    Precauciones de Enfermería

    pacientes con síndrome de Brugada. riesgo de erupciones cutáneas y s. de hipersensibilidad: suspender inmediatamente tto . Y no reiniciar así como si se ha desarrollado s. de Stevens- Johnson o necrólisis epidérmica tóxica o reacción farmacológica con eosinofilia y síntomas sistémicos. meningitis aséptica, asociada a tto . Previo con lamotrigina no reiniciar tto . Riesgo de linfohistiocitosis hemofagocítica (LHH): evaluar de inmediato a los pacientes que desarrollan signos y síntomas de LHH (fiebre, erupción, síntomas neurológicos, hepatoesplenomegalia, linfadenopatía , citopenias, ferritina en suero elevada, hipertrigliceridemia y anomalías de la función hepática y la coagulación). Vigilar la aparición de signos de ideación y comportamiento suicida. en concomitancia con anticonceptivos hormonales: ajustar dosis. no hay datos del efecto sobre el crecimiento, maduración sexual y cognitiva, desarrollo emocional y comportamiento, en niños. Epilepsia: suspender gradualmente el tto . (en 2 sem ), precaución pueden empeorar las crisis mioclónicas. trastorno bipolar: estrecho seguimiento al inicio del tto . Y en modificaciones de dosis, considerar interrupción del tto . Si hay empeoramiento clínico o aparece ideación suicida.Niños y adolescentes < 18 años .